Con muchísima alegría e ilusión, un año más, y este ya es el cuarto, en Fraternidad volvemos a poner en marcha nuestras jornadas abiertas a la comunidad, una iniciativa que nos permite recorrer todo el occidente asturiano con una actividad abierta a la sociedad en general, y siempre para potenciar y favorecer tanto nuestra participación, la visibilidad e inclusión de las personas con discapacidad intelectual, como para poner en valor que todos y todas, independientemente de nuestras capacidades, podemos tener las mismas inquietudes e intereses sobre un montón de asuntos del día a día que nos afectan a todos.
Y como ya es tradición, arrancamos con la IV Jornada «Mujer en el medio rural» un espacio de reflexión que nació con una doble intención: por un lado, servir de inspiración y referente para las mujeres con discapacidad intelectual a las que apoyamos, mostrándoles historias reales de mujeres que han superado obstáculos, que han apostado por sus proyectos y que han demostrado que el talento y la capacidad no entienden de barreras; y por otro lado, queremos que sea un punto de encuentro abierto a toda la ciudadanía, para reflexionar sobre los retos y oportunidades que tienen las mujeres en el mundo rural, y sobre cómo podemos construir juntas y juntos un entorno más inclusivo, más igualitario y más fuerte.
Tendrá lugar el próximo 25 de marzo, a las 11:30 horas, en el Auditorio de la Casa de Cultura de Tapia de Casariego. Para ello, contaremos con la presencia de Lucía González, astrofísica y creadora del proyecto Allande Stars; Pamela Pérez, florista y viverista, y fundadora de Musgo y Nordés; Carmen Rodríguez, bióloga al frente durante 40 años del Centro de Experimentación Pesquera de Castropol; y Ana Inmaculada Adeba, emprendedora rural en el Hotel Yeguada Albéitar en Oneta (Villayón)
Por parte de Fraternidad, participarán la Presidenta (Mari Carmen Martínez), la responsable del taller de huerta y jardinería de nuestro Centro Ocupacional (Concha Fernández), y cerrará el acto Esther Crepachi, persona con discapacidad intelectual de nuestra asociación.
La entrada es libre (hasta completar aforo)